Results for 'Alcance Y. Actualidad de la Cuestión'

1000+ found
Order:
  1. La finalidad de la naturaleza humana.Alcance Y. Actualidad de la Cuestión - 1997 - Sapientia 201:159.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  60
    Floridi historizado: la cuestión del método, el estado de la profesión y la oportunidad de la filosofía de la información de Luciano Floridi.Anthony F. Beavers - 2013 - Escritos 21 (46):39-68.
    El artículo plantea la actualidad y pertinencia de la Filosofía de la información de Luciano Floridi, considerada a la luz de las revoluciones científicas de Occidente y de la instauración de nuevos paradigmas, tanto en las ciencias como en la filosofía. La analogía con el “giro matemático” de la Modernidad permite establecer el alcance revolucionario de la obra de Floridi, cuya aceptación implicará superar el obstáculo epistemológico del escolasticismo, en función del dinamismo histórico inherente al progreso científico.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  1
    «Sobre la visión de la profundidad». Introducción y traducción. Filosofía y Psicología en el primer Quine.Vicente Caballero de la Torre - 2024 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 41 (2):453-465.
    Se presenta la traducción de un trabajo redactado por W. V. O. Quine para la asignatura sobre Psicología avanzada, impartida por el profesor John Beebe-Center en Harvard. Se trata de un texto inédito que Quine entregó en la primavera de 1931. En este escrito se demuestra un conocimiento exhaustivo del estado de la entonces joven disciplina psicológica, de sus nombres más relevantes y de sus escuelas más sobresalientes en la época. El primer y último apartados contienen elementos de interés historiográfico (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  9
    Alcance y disyuntivas de la ética analógica de M. Beuchot.Miquel Seguró & Cristian Palazzi - 2015 - Pensamiento 71 (268):971-983.
    En el presente artículo se discute críticamente el alcance axiológico de la "hermenéutica analógica" de Mauricio Beuchot. Para ello se expone en primer lugar el fundamento ontológico sobre el que se sustenta su propuesta hermenéutica, para luego proceder a una clarificación de su traslación al campo axiológico y de sus problemas. Una vez ponderado y discutido críticamente su planteamiento, en un tercer momento se deducen los principios aporéticos que se vislumbran en los intentos de resolución analógica de los dilemas (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  5
    Alcances y límites de Hegel como intérprete e interlocutor de la historia de la filosofía antigua.Eduardo Charpenel E. - 2024 - Estudios filosofía historia letras 22 (148):9.
    Para entender la aproximación de Hegel a la filosofía clásica hay que hacer lecturas diferenciadas y restablecer los criterios hermenéuticos de los que echa mano para revisar la historia de la filosofía: cuestiones y aspectos que no siempre se han tomado en consideración para dar cuenta del valor de las interpretaciones hegelianas. Hegel fue un filósofo moderno que reivindicó el estudio de la historia de la filosofía, que brindó claves hermenéuticas de interpretación y que dejó apropiaciones sugerentes que invitan a (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Innovación y conocimiento libre: cuestiones morales y políticas.Javier De La Cueva González-Cotera - 2013 - Isegoría 48:51-74.
    En el presente trabajo se parte de que la innovación requiere transmisión de información. En la actualidad, el contenido de la transmisión de información se halla sometido a una regulación legal, habitualmente la propiedad intelectual, donde los agentes intervinientes y su requisito de sistema de permisos dificultan la transmisión libre. Para solucionar esta problemática, se están promoviendo dos tipos de soluciones: el primero mediante código legal y el segundo mediante código informático. Estas soluciones, que se fundamentan en razones morales, (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  27
    Crítica Del concepto de “pobreza”: Sus alcances Y limitaciones en el Marco Del análisis de políticas sociales.María Laura Freyre - 2012 - Astrolabio: Nueva Época 9.
    La complejidad de los fenómenos sociales que presenciamos en la actualidad resulta inabarcable exclusivamente desde la categoría de pobreza y sin embargo, el diseño e implementación de políticas sociales se continúa abordando desde un paradigma o esquema pensado en clave desde la noción de pobreza. Teniendo en cuenta estas ideas en el presente artículo, se propone analizar la categoría de “pobreza”, intentando discutir en torno a las siguientes cuestiones: ¿cuál es el lugar que debería ocupar la noción de pobreza (...)
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  14
    La actualidad de Leibniz: alcances y perspectivas sobre su obra filosófica y científica.Roberto Casales García, Velasco Guzmán, Luis Antonio, Paniel Reyes Cárdenas & Laura E. Herrera Castillo (eds.) - 2020 - Granada: Editorial Comares, S.L..
    A pesar de que los filósofos modernos se caracterizan por ser versados en muchas disciplinas y ciencias, pocos son los intelectuales que, como Leibniz, logran formular una comprensión del mundo en la que cada una de estas disciplinas se articula con las demás. Esto hace que la propuesta filosófica y científica del hannoveriano, a diferencia de otras propuestas filosóficas de la modernidad, sea lo suficientemente compleja y robusta como para responder muchas problemáticas contemporáneas. Dada la amplia diversidad de temáticas que (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  6
    El «Quijote» de Pedro Cerezo, o la otra modernidad.Javier de la Higuera Espín - 2019 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 75 (286 Extra):1297-1316.
    Pedro Cerezo ha dedicado una obra ya muy extensa al estudio del pensamiento español así como al estudio de la filosofía moderna y contemporánea, pero ha sido sobre todo en su lectura del Quijote, culminada en su reciente libro El Quijote y la aventura de la libertad, donde ha cruzado productivamente esas dos líneas de pensamiento, la que le conducía a la cuestión «pensar en español » y la que le llevaba a «la cuestión de la modernidad», aportando (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  12
    Límites y alcances del concepto de Abstracción Real de Sohn-Rethel para un análisis marxiano de la actualidad capitalista desde la óptica de las Nuevas Lecturas de Marx.Lorena Acosta Iglesias - 2021 - Revista de Filosofía 46 (2):419-433.
    El propósito de este artículo es exponer la interpretación de la ideología en la obra_ Trabajo manual y trabajo intelectual. Una crítica de la epistemología_ de Alfred Sohn-Rethel entendida como inconsciente del sujeto transcendental, la cual pivota en torno al famoso término _abstracción real_ [_Realabstraktion_] como principio de síntesis social; y, por otro lado, medir someramente sus _alcances _y_ limitaciones _respecto de las nuevas lecturas de Marx, concretamente, de la crítica de la escisión del valor [_Wertabspaltungskritik_].
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  26
    Vida y Wilderness: actualidad de la ética medioambiental thoreauviana.Diego Clares - 2018 - Agora 37 (2).
    El objetivo de este artículo es defender que la obra del filósofo norteamericano Henry Thoreau es importante actualmente para la reflexión ética sobre el medioambiente. En sus obras considera con frecuencia problemas que afectan a nuestro entorno natural, así como a toda la vida en general. La importancia de su pensamiento reside en su biocentrismo y en cómo a partir de él establece unos criterios éticos. Lejos de profundizar en la propuesta thoreauviana, este artículo pretende exponer sus principales cuestiones, desarrolladas (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  6
    Los Avatares de la Gubernamentalidad y la Cuestion Del Estado. Una Aproximación Crítica Desde El Gobierno de la Pobreza y Las Prácticas de Resistencia (Salta, Argentina).María Cora Paulizzi & Paula Milana - 2015 - Astrolabio: Nueva Época 15:356-386.
    El artículo pretende aportar algunos trazos teóricos, metodológicos y prácticos para la lectura de la cuestión del Estado y el poder, desde la perspectiva de la gubernamentalidad sugerida por Foucault y sus herencias latinoamericanas. Se parte del supuesto de que en la actualidad argentina y salteña, la multiplicidad de lógicas y prácticas de gobierno que codifican al Estado y sus avatares encuentran una clara expresión en el gobierno de la pobreza y en los diagramas vinculares entre gobernados y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  41
    Existencia y actualidad: prueba ontológica y causalidad inmanente de acuerdo con Hartshorne.Modesto M. Gómez Alonso - 2013 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 46:125-147.
    Las pretensiones del autor son: (i) Describir la versión modal de la prueba ontológica propuesta por Charles Hartshorne, una versión que enfatiza la anomalía modal del concepto de Dios, que demuestra que las dos únicas alternativas metafísicas coherentes son el positivismo y un teísmo basado en la noción de “necesidad bajo condiciones tautológicas”, y que vindica esta última opción apelando a una filosofía del proceso inspirada en Whitehead y cuya herramienta conceptual básica es la distinción entre existencia y actualidad. (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  8
    Filosofía clásica y critica filosófica. Un ensayo sobre la actualidad de la filosofía.Santiago Echeverri Saldarriaga - 2001 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 24:97-122.
    Este artículo intenta responder a la pregunta por el sentido de la filosofía en la época actual. Para tal efecto, se adopta como hilo conductor la cuestión concerniente a la pertinencia del estudio de los autores clásicos en la filosofía actual. En este sentido, el artículo intenta mostrar que tal estudio constituye un fenómeno que se encuentra estrechamente ligado a la esencia de la filosofía. Con el fin de precisar mejor esta tesis, se procede a mostrar que el saber (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Capitalismo vs. Vida. Actualidad de la visión de Marx.José Ramón Fabelo Corzo - 2004 - Marx Ahora 17 (17):137-150.
    Se muestran las relaciones de incompatibilidad entre capitalismo y vida que, en sentido perspectivo, Marx pone de manifiesto. Es esa la razón más profunda por la cual el pensador alemán concluye que no puede ser el capitalismo el modelo de sociedad que habite indefinidamente el ser humano. Se analiza la vigencia de esa idea de Marx para el análisis del capitalismo contemporáneo. Tal vez el rasgo que más tipifica los cambios operados en el capitalismo actual sea la mundialización de sus (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  17
    La concepción erótica de la subjetividad en la Fenomenología del espíritu. Alcances y límites.Milton Abellón - 2020 - Endoxa 45:99.
    El presente trabajo estudia la concepción erótica de la subjetividad en la Fenomenología del espíritu de Hegel. Las tesis que intentamos mostrar son dos. La primera es que la concepción erótica de la subjetividad tiene un sentido muy restringido: es la referencia negativa y puramente inmediata a la cosa viva, la aniquilación del objeto natural que no alcanza la completa negación del ser-otro porque la dimensión erótica de la subjetividad requiere e implica la autonomía del objeto en cuestión. La (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  10
    Sentido y alcances de la noción de “formas jurídicas” en Michel Foucault.Edgardo Manuel Castro - 2022 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 86:7-20.
    This work aims to show the relevance of the question of law in Michel Foucault’s political philosophy. Arguing against the so-called ‘anti-juridicism’ of the author, we seek to determine the place that juridical forms occupy in his analysis of power based on the relationship between the history of law and the history of truth. To this end, we discuss the distinction proposed by François Ewald between the juridical and legal and we raise the need to complement the perspectives of Foucault's (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  22
    "Hacer vivir, dejar morir" en la era de la gubernamentalidad. Acerca de la actualidad y de los alcances del enfoque foucaultiano de la biopolítica.Cristina López - 2016 - Revista de Filosofía 72:123-137.
    Las investigaciones sobre biopolítica llevadas a cabo por M. Foucault fueron objeto de una amplia recepción entre autores consagrados. Pero, a pesar de tomarlas como punto de partida para sus propios análisis, no se privaron de dirigirle críticas tan severas que obligan a preguntarse cuál es el mérito del abordaje del pensador francés. En este artículo, intentaré refutar esas objeciones y demostrar que su aporte consistió en asociar la conformación del dispositivo con el advenimiento de las gubernamentalidades liberal y neoliberal, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Martín Heidegger y la cuestión de la tecnología.Armando Aranda-Anzaldo - 1988 - Ciencia y Desarrollo 14 (83):75-85.
    La pregunta sobre la esencia de la tecnología no atañe sólo a la filosofía, sino que tiene un alcance más vasto y una repercusión más general; transforma cualitativamente la relación entre el hombre y la tecnología al añadir un elemento fundamental: la libertad.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  11
    «Dignitas» y «Bonitas» de la naturaleza: ¿un asunto del derecho?Stascha Rohmer - 2022 - Pensamiento 78 (298 S. Esp):737-760.
    En los últimos años, en numerosos países de América Latina, los derechos de la naturaleza se han consagrado en la Constitución. El objetivo principal es tener en cuenta una visión indígena de la naturaleza. En el siguiente artículo examinaremos si los argumentos para conceder derechos a la naturaleza también pueden derivarse de la tradición del pensamiento occidental. Además, se tendrá en cuenta la historia del concepto de «naturaleza viva», desde Aristóteles hasta la actualidad, así como su importancia para el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  5
    Escepticismo y mundo de la vida. El problema de la obligatoriedad de las reglas del discurso en la pragmática trascendental.Leandro Paolicchi - 2015 - Ideas Y Valores 64 (157):117-135.
    Se aborda el problema fundamental de la pragmática trascendental del lenguaje, así como también la cuestión de la ética del discurso desarrollada por K.-O. Apel y J. Habermas; asunto referido a la obligatoriedad de las reglas del discurso. La atención se centra en la objeción de Habermas, que restringe el alcance de la obligatoriedad de esas reglas. Se analiza la objeción, así como la solución que este autor propone, y se ofrece un sentido para su respuesta.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  29
    Interdisciplinariedad y filosofía en la actualidad. Bioarte, contaminación y purismo.Amanda Núñez García - 2015 - Isegoría 52:295-310.
    En este artículo se abordará una problemática doble e íntimamente relacionada. Por un lado, encontramos en la academia, y en muchos de los planes gubernamentales de investigación, una llamada a la interdisciplinariedad pero, paradójicamente, ésta queda sancionada negativamente múltiples veces como podemos notar, por ejemplo y en la actualidad, en la cuestión del bioarte. La filosofía padece esta sanción también pues en una de sus zonas ya es multidisciplinar y parece carecer de función propia a la vez que, (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  11
    Alcance de la fiscalidad como herramienta de la Política Ambiental de la Unión Europea.Ana Montoro López - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-15.
    La protección y conservación del medio ambiente se muestra como una de las mayores preocupaciones de la política global en la actualidad. Las actividades humanas que están influyendo negativamente en el medio ambiente, han supuesto para la comunidad global y concretamente para la Unión Europea la necesidad de configurar una política común con el objetivo de frenar el deterioro ambiental. El presente trabajo pretende mostrar cómo ha influido la política europea en la configuración y desarrollo de la fiscalidad ambiental (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  7
    Concepto y alcances de la "ética del discurso" en Karl-Otto Apel.Ricardo Maliandi - 2002 - Tópicos 10:59-73.
    La “ética del discurso” elaborada por Karl-Otto Apel representa una propuesta de “fundamentación” ética en la que se procura una “transformación” de la ética kantiana mediante dos recursos principales: el pasaje de la perspectiva monológica a la dialógica, y la superación del “rigorismo”. Se mantiene, sin embargo, en la línea kantiana, en el sentido del apriorismo universalista. La fundamentación se hace en el marco de una “reflexión pragmático-trascendental” y consiste en mostrar el “principio del discurso” o la “norma básica” como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  12
    Incidencia canónica y pastoral de la fe personal en la iniciación cristiana.Francisco José Campos Martínez - 2018 - Salmanticensis 65 (3):415-441.
    A partir del conjunto de datos bíblicos, donde se muestra la existencia de una doctrina asentada en lo concerniente a las relaciones de la fe y los sacramentos, el artículo ofrece algunas reflexiones y prospectivas que ayuden al derecho y a la pastoral sacramental a superar la dificultad que representan en la actualidad muchas situaciones de inadecuación entre la fe y el sacramento. Las principales cuestiones tratadas son: el papel de la fe personal en el proceso de la iniciación (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  16
    La cuestión disputada De simplicitate divine esse de Tomás de Aquino.Juan José Herrera - 2020 - Studium Filosofía y Teología 23 (46):221-258.
    Entre los textos de Tomás consagrados a la simplicidad divina, la cuestión disputada De simplicitate divine esse sobresale por su original enfoque. Esta obra no se limita a probar la ausencia de toda clase de composición en Dios, sino que también muestra el impacto de ese atributo en el campo del lenguaje teológico. En efecto, la simplicidad cumple un papel fundamental a la hora de precisar el verdadero alcance de los nombres absolutos y relativos atribuidos a Dios. La (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Notas Y comentarios.Del Ente En la Cuestion Metafisica & de J. Maritain El Pensamiento - 1983 - Sapientia 147 (21):67.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  16
    Vulnerabilidad Social y su impacto en las trayectorias escolares de las adolescencias actuales.Camila De Benedetti & Gabriela Dueñas - 2023 - Voces de la Educación 8 (15):175-189.
    A partir de la perspectiva que ofrece el concepto de “vulnerabilidad social” como un potente analizador que permite visibilizar, entre otras cuestiones, la marcada incertidumbre que sienten numerosas/os jóvenes en relación a su futuro, enlazada a los cuestionamientos respecto de lo que les ofrece el sistema educativo en las actuales condiciones, y el sentido de la educación “en jaque” ante la falta de garantías de promover y propiciar el acceso justo y digno al mundo laboral con su consecuente promesa de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  6
    Toponimia de España: Estado Actual y Perspectivas de la Investigación.María Dolores Gordón Peral (ed.) - 2010 - De Gruyter.
    En este volumen se ofrece un conjunto de estudios centrados en el análisis de las investigaciones realizadas hasta la actualidad sobre la toponimia de las diversas regiones de España, así como en la determinación de las lagunas existentes en la indagación de los nombres de lugar, es decir, los temas no acometidos todavía y las áreas aún pendientes de estudio, esbozando además en líneas generales las perspectivas de la investigación futura. Los capítulos han sido realizados por expertos en el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  83
    Combatiendo la violencia de género a través de políticas públicas conductuales: alcances y limitaciones.Alejandro Hortal - 2023 - Retos Journal of Administrative and Economic Sciences 13 (25):63-77.
    Desde que en 2008 se introdujera el concepto de nudge en el libro Nudge, que argumentaba que las pequeñas intervenciones basadas en cambios en la arquitectura de elección pueden alterar el comportamiento de las personas y facilitarles el logro de sus objetivos deseados, el uso de la economía del comportamiento en políticas públicas ha crecido significativamente, lo que ha llevado a la aparición de diferentes intervenciones basadas en conocimientos conductuales. Estas intervenciones se han aplicado en distintas áreas de políticas públicas (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  14
    La cuestión de la personalidad legal más allá de la especie humana.Oscar Horta - 2011 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 34:55-86.
    Se sostiene de manera habitual que los animales no pueden ser considerados personas, razón por la cual no es posible efectuar una demanda en su nombre. Este artículo examina tal idea. En él se analizan en primer lugar los distintos sentidos que el término "persona" tiene en el ámbito coloquial, metafísico, moral y jurídico, y se muestra que no hay una conexión necesaria entre estos. Asimismo, se desgranan y evalúan los distintos argumentos a favor del antropocentrismo moral, concluyéndose que ninguno (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  11
    De la vida, la muerte y la resistencia en las investigaciones de Michel Foucault sobre biopolítica.Cristina López - 2012 - Tópicos 23:65-83.
    A pesar de los avances efectuados en la comprensión de los alcances y los límites de las investigaciones de Michel Foucault sobre el dispositivo biopolítico de ejercicio del poder, aún subsisten ciertas dudas respecto del nexo de las mismas con la genealogía del liberalismo en que parecen desembocar. En este contexto, su tratamiento de las cuestiones de la vida, la muerte y la resistencia se vuelve problemático. Intentando esclarecer estas cuestiones, en este artículo se intentará dar cuenta de los motivos (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. La circularidad de lo lógico. Reversibilidad y actualidad del comienzo/resultado en la lógica de Hegel.Lelia Profili & Pedro Sepúlveda Zambrano - 2022 - In Lelia Profili & Pedro Sepúlveda Zambrano (eds.), ¿Cuál Debe Ser El Comienzo de la Ciência? Sobre la Relevancia de la Lógica Para la Filosofía Según Hegel. M. Giusti; C. Aponte; J. Castilla; C. Schoof (Eds.). Porto Alegre: Editora Fundação Fênix. pp. 37-57.
    El presente artículo aborda el problema hegeliano del comienzo de la ciencia filosófica desde el prisma de la circularidad constitutiva del proceso lógico y, en consecuencia, de la vinculación especulativa entre el comienzo y el resultado. Siguiendo una metodología hermenéutica, la exposición está organizada en tres secciones. En la primera de ellas, el comentario se atendrá a la cuestión de la actualidad del comienzo de la Lógica. La segunda sección ofrecerá una aproximación al concepto del método, con la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  7
    Alcance y límites de la libertad de cátedra.Salvador Centeno Prieto - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 99:421-504.
    Alcance y límites de la libertad de cátedra.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  17
    La intelectualidad y el poder: notas sobre la cuestión del sentido común en Michel Foucault.Tomás Baquero Cano - 2022 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 27 (2):95-109.
    El presente trabajo busca puntuar algunas características y usos políticos de la noción de sentido común desde el pensamiento de Michel Foucault. A partir de una breve comparación con la perspectiva gramsciana del sentido común, se intenta especialmente atender a dos cuestiones: por un lado, qué estatuto epistémico se le da al conocimiento general presente en la vida cotidiana y, por otro, qué vínculo respecto a él se sostiene, o bien bajo la figura del “intelectual orgánico”, o bien el estilo (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  5
    Perspectiva, unidad y alcance de las críticas kantianas a dos interpretaciones de «existe»: "Kritik der reinen Vernunft" A 592-602/B 620-630 (II). [REVIEW]Rafael Simian V. - 2011 - Anuario Filosófico 44 (3):583-600.
    Este ensayo interpreta KrV A 592-602/B 620-630 no sólo como la refutacióndel argumento ontológico, sino como el lugar donde Kant encara una cuestión más radical: cómo puede el entendimiento humano, considerado desde un punto de vista lógico-general, predicar la existencia. Esta segunda parte argumenta que la discusión de la tesis “‘existe’ no es un predicado real” es una contribución a la solución de aquella cuestión que es independiente de la discusión del argumento ontológico.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Alcance y límites de la potencia humana.María Celestina Donadío Maggi de Gandolfi - 2012 - Sapientia 68 (231):45-62.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  27
    Figuras de la representación en la teoría del contrato social: autorización y fideicomiso.Gardy Augusto Bolívar Espinoza & Óscar Cuellar Saavedra - 2005 - Polis 10.
    El presente trabajo busca responder cómo se plantearon la cuestión de la representación política aquellos autores a quienes se considera como las fuentes del pensamiento y la teoría política modernos’ atendiendo por un lado a que actualmente la representación se encuentra vinculada con elecciones libres y democracia, que carecían de existencia real cuando ellos escribieron; y por otro lado, que al poner el consentimiento de los individuos como base de la legitimidad política, necesariamente debieron enfrentar el problema de la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  5
    Márgenes de la música: el horizonte y el otro en la experiencia musical.Javier Ares Yebra - 2020 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 9 (1):33-39.
    Los sistemas de grabación y reproducción sonora y el desarrollo sin precedentes de las tecnologías de la comunicación constituyen elementos decisivos para pensar la música en la actualidad. En este contexto, el presente artículo pone en diálogo dos cuestiones. En primer lugar, la pregunta por la esencia de la música a partir de la conquista de la ubicuidad con la aparición de Internet. En segundo lugar, la pregunta por el otro en la experiencia musical, abordando el concierto como situación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  40. El acceso al Conocimiento. Fundamentos, Contextos y Metodologías de la Educación.Juan Manuel Díaz-Torres (ed.) - 2006 - Tenerife, España: Arte.
    El problema del acceso al conocimiento suele inscribirse en los estrechos márgenes de lo metodológico. Sin embargo, dicha cuestión excede los límites de la pura practicidad y eficiencia. La posibilidad de saber exige una indagación que trascienda la pura epidermis del supuesto de un cúmulo de conocimientos dados y al alcance de todos. Dicha posibilidad es mucho más que la distancia que media entre el sujeto dispuesto a conocer y los contenidos a asimilar. El acceso al saber implica, (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  5
    Perspectiva, unidad y alcance de las críticas kantianas a dos interpretaciones de «existe»: "Kritik der reinen Vernunft" A 592-602 / B 602-630 (I). [REVIEW]Rafael Simian V. - 2010 - Anuario Filosófico 43 (99):613.
    Este ensayo interpreta KrV A592-602/B620-630 no sólo como la refutación al argumento ontológico, sino como el lugar donde Kant encara una cuestión más radical: cómo puede el entendimiento humano, considerado desde un punto de vista lógico-general, predicar la existencia. Esta primera parte analiza específicamente la refutación del argumento ontológico. Este análisis concluirá que se requiere de una facultad diferente del entendimiento para conocer lo existente como tal.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  3
    Perspectiva, unidad y alcance de las críticas kantianas a dos interpretaciones de «existe»: "Kritik der reinen Vernunft" A 592-602 / B 602-630 (I). [REVIEW]Rafael Simian V. - 2010 - Anuario Filosófico 43 (3):613.
    Este ensayo interpreta KrV A592-602/B620-630 no sólo como la refutación al argumento ontológico, sino como el lugar donde Kant encara una cuestión más radical: cómo puede el entendimiento humano, considerado desde un punto de vista lógico-general, predicar la existencia. Esta primera parte analiza específicamente la refutación del argumento ontológico. Este análisis concluirá que se requiere de una facultad diferente del entendimiento para conocer lo existente como tal.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Alcances y limitaciones de la definición de adaptación aplicada al fenómeno del parasitismo: una propuesta teórica.Vicente Dressino, Guillermo M. Denegri & Susana Gisela Lamas - 2004 - Episteme 19:69-80.
    La problemática adaptativa constituye un tema central para la teoría evolutiva. Uno de los principales cuestionamientos está dado por aquellos procesos que tradicionalmente se han considerado como adaptativos y que a la luz de la evidencia actual deben ser redefinidos. El estudio de la adaptación en el caso del parasitismo reviste especial importancia por sus aspectos epidemiológicos, ecológicos y evolutivos, además de su impacto en medicina evolutiva. El objetivo del presente trabajo es hacer un estudio de casos en cestodes con (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  44.  9
    Michel Foucault: La revolución y la cuestión del presente.Jean-Paul Margot - 2016 - Praxis Filosófica 41:193-214.
    Por medio de la práctica de la historia el presente se reúne con su actualidad a través de la “cuestión de la revolución”. Primero el fascismo, despuésla guerra y, finalmente, el estalinismo, están en el fondo de la reflexiónde Michel Foucault. En su obra, el retorno de la revolución es nuestroproblema, como bien lo muestra el comentario que da en enero de 1983 deltexto de Kant, “¿Qué es la Ilustración?”, donde las dos preguntas “¿Quées la Aufklärung?” y “¿Qué (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  17
    Kant en la polémica del spinozismo: La racionalidad crítica como superación de la dicotomía entre razón y fe.Ileana Paola Beade - 2016 - Dianoia 61 (77):109-130.
    Resumen: Este trabajo examina la posición que adopta Kant en la polémica del spinozismo, la cual involucró a importantes figuras de la Ilustración alemana en un debate acerca de los alcances y límites de la razón. Con la publicación del texto Was heisst: Sich im Denken orientiren?, Kant rechaza tanto la posición de Jacobi -quien declara que la razón es incapaz de arribar a una demostración de la existencia de Dios y proclama la necesidad de un "salto a la fe"- (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  46.  19
    Alcance y Función de las Teorias Físicas em Hylary Putnam y Werner Heisenberg.Christian de Ronde & Pablo Melogno - 2013 - Principia: An International Journal of Epistemology 17 (2):331.
    In this work we attempt to analyze the intra-theoretic characterization provided by Hilary Putnam and Werner Heisenberg between quantum mechanics and other theories. The first defended the idea that physical theories include macro principles that under specific definite historical conditions can be revised on the light of rival principles. Putnam will concentrate in the impact that quantum mechanics has produced in the classical image of knowledge. Heisenberg, on the other hand, develops his analysis from the notion of closed theories, assuming (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  14
    El modelo historicista inglés del XVIII como vía de análisis y acceso a propuestas actuales de modernidad en la educación de la mujer.María del Carmen Lara Nieto - 2011 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía:181-190.
    Partimos de unas reflexiones sobre el Racionalismo y el Historicismo como dos enfoques con perfiles epistemológicos claramente diferenciados, que llevan a quien en ellos se sitúe a muy diversos planteamientos respecto a cualquier cuestión de carácter social. Examinamos el alcance y potencial de ambos en su argumentación cuando pretenden dar cuenta del origen de la sociedad política y todo lo que ello representa, instituciones, valores… Esbozada esta cuestión se recala en el análisis jovellanista de la mujer. Jovellanos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  20
    Elementos de la obra de Byun-Chul Han para la formación ética frente a la sociedad del rendimiento.Wilmer Hernando Silva-Carreño, Carlos Hernando Zamora-Jiménez & Manuel Alejandro Guerrero-Aponte - 2023 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 34:183-205.
    El punto de partida de esta investigación se concentra en el estudio de la crisis de lashumanidades en una economía de mercado hegemónica, movida por el lucro y la explotación. Enel proyecto del que se deriva este artículo y que tiene la fenomenología hermenéutica como enfoquemetodológico, conforme lo presentó Max van Manen (2016), se muestra el alcance y el aporte de una ética contemporánea frente a estos dos movimientos; asimismo, desde una lectura crítica de conjunto, las variantes de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  49.  8
    Movimiento y actualidad de la filosofía de la liberación.Abdiel Rodriguez - 2023 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 44 (129).
    En este artículo queremos ofrecer un panorama distinto, incluyendo al filósofo panameño Ricaurte Soler y entendiendo a la filosofía de la liberación como un movimiento amplio y heterogéneo; pero, además, como una escuela de pensamiento filosófico con un compromiso político transformador. A lo largo de su propio desarrollo histórico se hace inmanente. Es un movimiento filosófico con actualidad, porque tiene algo para decir en estos tiempos de guerra y pandemia, en dónde la afirmación de la vida deviene como el (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  56
    Alcance Y pertinencia de las lecturas éticas Del tractatus de Wittgenstein.Horacio Luján Martínez - 2010 - Ideas Y Valores 59 (142):111-130.
    Si bien reconocemos el valor de las interpretaciones éticas del Tractatus Logicophilosophicus, creemos que muchas de estas sobredimensionan el lugar y el valor de la ética en la estructura del libro. Se analizan tales lecturas para exponer sus méritos y sus fallas, y abordar lo que llamamos "complem..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000